Introducción
- ¿Qué es la tasa de rebote de Desarrollo de sitios web un sitio web?
- ¿Por qué es importante reducir la tasa de rebote de tu sitio web?
- Una visión general de este artículo
Pasos para reducir la tasa de rebote
- Optimizar la velocidad de carga del sitio web
- Mejorar el diseño y la usabilidad del sitio web
- Crea contenido atractivo
- Usar palabras clave específicas
- Aproveche los enlaces internos
- Utiliza pruebas A/B
Analiza tu audiencia
Antes de que pueda comenzar a reducir su tasa de rebote, es importante comprender quién es su audiencia. Esto le ayudará a identificar lo que quieren y lo que esperan de su sitio.
Una vez que tenga una mejor comprensión de quién visita su sitio y por qué, use herramientas de análisis como Google Analytics o Crazy Egg para rastrear el comportamiento del usuario en el sitio web para obtener más información sobre sus necesidades. Una vez más: no se limite a mirar los números generales; profundice en los datos para que pueda segmentar diferentes tipos de visitantes (y, por lo tanto, crear contenido más específico).
Centrarse en los usuarios móviles
* Optimizar el diseño de su sitio web para dispositivos móviles es una excelente manera de reducir la tasa de rebote.
- El diseño receptivo es una de las formas más efectivas de mejorar la experiencia del usuario y aumentar las tasas de conversión. Le permite crear un único sitio web que se ve bien en cualquier dispositivo, incluidas computadoras de escritorio, tabletas y teléfonos inteligentes.
- Cree contenido optimizado para dispositivos móviles: a muchas personas no les gusta leer artículos largos en sus teléfonos o tabletas porque es difícil desplazarse por ellos sin hacer clic accidentalmente para salir de la página (esto sucede todo el tiempo). En lugar de crear contenido largo con muchos párrafos y oraciones, divide el texto en párrafos cortos con encabezados para que los lectores puedan leer fácilmente lo que dices sin aburrirse o distraerse con otras cosas en la pantalla (como notificaciones).
Implementar la reorientación
El retargeting es una excelente manera de involucrar a los visitantes y convertirlos en clientes. También es una excelente manera de reducir la tasa de rebote de su sitio web, ya que le brinda otra oportunidad de transmitir su mensaje si alguien se va sin convertir.
Las campañas de retargeting se pueden configurar de varias maneras:
- Puede usar Google AdWords, Facebook Ads u otras plataformas publicitarias para dirigirse a las personas que han visitado ciertas páginas de su sitio web. Esto se llama “remarketing”. Por ejemplo, si alguien visita un artículo sobre cómo reparar la pantalla de su iPhone pero no le compra nada, estos anuncios aparecerán en otros sitios web que visite más adelante (como YouTube). ¡Esto les recordará que necesitan este servicio y, con suerte, los convencerá de volver y comprarle a usted en lugar de ir a otro lugar!
Mejora tu llamada a la acción
El primer paso para reducir su tasa de rebote es crear CTA efectivos. Un CTA es un enlace o botón que solicita a los usuarios que realicen alguna acción en su sitio web, como suscribirse a un boletín informativo, descargar un libro electrónico o comprar un producto.
Puede optimizar este elemento crucial probando diferentes CTA con diferentes audiencias y viendo cuáles obtienen mejores resultados. También querrá asegurarse de que el lenguaje que usa en sus botones de llamada a la acción no sea demasiado vago o complicado; si es difícil para las personas que visitan su sitio con regularidad (o incluso una vez) entender lo que les hará hacer clic en ese botón, ¡entonces no lo harán!
Integrar las redes sociales
Las redes sociales son una herramienta poderosa para atraer tráfico a su sitio web. También es una excelente manera de aumentar el conocimiento de la marca y establecerse como una autoridad en su industria.
Para que las redes sociales funcionen para usted, debe comprender su importancia y cómo se pueden usar de manera efectiva. Si aún no usa las redes sociales, comience por crear contenido atractivo que resuene con las personas en esas plataformas. Esto ayudará a crear una audiencia que esté interesada en lo que hace o vende, y será más probable que visiten su sitio cuando vean actualizaciones de esas páginas en sus fuentes de noticias (o a través de notificaciones automáticas).
Medir y monitorear
Puede medir y monitorear la tasa de rebote de su sitio web utilizando herramientas de análisis. Estas herramientas le dirán cuántas personas visitan su sitio, qué están haciendo cuando llegan allí y cuánto tiempo se quedan. Esta información puede ayudarlo a identificar qué partes de su sitio funcionan bien y cuáles necesitan mejoras.
También debe usar herramientas de análisis para realizar un seguimiento del rendimiento a lo largo del tiempo, de modo que pueda ver si algún cambio o mejora ha tenido un efecto en la cantidad de visitantes que se van sin leer nada más en la página (o incluso desplazarse hacia abajo).
Conclusión
- Reduzca la tasa de rebote de su sitio web agregando un claro llamado a la acción en cada página.
- Escriba contenido que sea relevante, interesante y útil para el usuario.
- Asegúrese de que su sitio web tenga una velocidad de carga rápida para que los visitantes no se sientan frustrados mientras esperan que se carguen las páginas.